
Los primeros detenidos llegaron a Guantánamo el 11 de enero de 2002, la última llegada notificada, el 12 de septiembre de 2007, es la de un prisionero capturado en Afganistán identificado con el nombre de Inayatullá y acusado de pertenecer a Al Qaeda, en el penal también hay menores: 17 de los prisioneros tenían menos de 18 años cuando fueron arrestados y trasladados a la base estadounidense
En Guantánamo permanecen 290 presos según el Ejército de Estados Unidos. Casi 800 presos han pasado por el penal, de los que 485 han sido transferidos a sus países de origen tras no presentar EEUU cargos contra ellos.
Cuando Guantánamo recibió a los presos, el entonces secretario de Defensa, Donald Rumsfeld aprobó unos métodos de interrogatorio propios de la Inquisición: Interrogatorios de 20 horas diarias durante 50 días, privación de sueño, exposición a calor y frío extremos y el método de ahogamiento conocido como waterboarding.
Cientos de detenidos languidecen en unas condiciones crueles, inhumanas y degradantes, incluso aquéllos cuya liberación ya ha sido autorizada.
Sigue trasladándose a detenidos a Guantánamo desde centros de detención secreta de la CIA u otros lugares, lo que confirma la función de Guantánamo como punto neurálgico de la red estadounidense de detención ilegal.
Guantánamo es un símbolo de injusticia, abusos, torturas, y debe cerrarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario